THE PARCHETIME



ONU respalda política de paz del gobierno colombiano y condena atentado en Bogotá

El Consejo de Seguridad de la ONU elogió la “política de paz con legalidad” del gobierno colombiano por su enfoque territorial y cumplimiento del Acuerdo de Paz con las Farc, y condenó de forma unánime el atentado contra la Escuela de Cadetes en Bogotá.

Petro mantiene aprobación del 37% en su último año de mandato

El presidente Gustavo Petro mantiene una aprobación del 37% en su último año de mandato, mientras la oposición se fragmenta y la campaña electoral se vuelve más polarizada.

Alerta ambiental y diplomática en la Amazonía colombiana

El puerto colombiano de Leticia está en riesgo por la sedimentación del río Amazonas, que redujo su caudal navegable del 30 % en 1993 al 19,5 % en 2025. Si no se realizan obras como el dragado, podría quedar inutilizable gran parte del año hacia 2030, lo que agrava la disputa territorial con Perú por la isla Santa Rosa.

Tres años del gobierno Petro: balance y desafíos

Al cumplirse su tercer año de mandato, Petro enfrenta un balance mixto. Aunque hubo avances como la reducción de pobreza e inflación controlada, la gobernabilidad sigue siendo frágil. Las reformas estructurales avanzan a paso lento y el manejo del país ha sido criticado por priorizar la política sobre la gestión administrativa.

Conflicto Rusia-Ucrania

El presidente Volodímir Zelenski advirtió este 12 de agosto que Rusia prepara nuevas ofensivas. La UE y EE.UU. reiteran su respaldo a Ucrania en defensa de su integridad territorial

Otra polémica diplomática: conflicto con EE.UU.

Petro tuvo un fuerte episodio diplomático al arremeter contra el subsecretario de Estado de EE.UU., diciendo que lo “insultó” e insinuando incluso impedir su llegada a Bogotá. A pesar de esas tensiones, el subsecretario Christopher Landau viajó a Colombia para asistir al funeral del senador Uribe, reflejando la preocupación de Washington por la violencia política en el país.

Fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay

El senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, falleció el 11 de agosto de 2025 tras sufrir complicaciones derivadas del atentado que sufrió el 7 de junio durante un mitin en Bogotá. Tenía 39 años y su muerte genera conmoción en el país, siendo considerada una de las agresiones políticas más graves en décadas

Gustavo Petro resiste los constantes ataques de la derecha

Aunque han transcurrido tres años desde su llegada al poder, el presidente mantiene una aprobación del 37 %, afianzándose como figura central rumbo a las elecciones de 2026. Su campaña, basada en resultados en gestión social y económica, lo ha fortalecido en medio de una oposición dispersa y sin narrativa clara

Condena histórica y apelación en curso

Álvaro Uribe fue declarado culpable en primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, quedando absuelto del soborno simple. La juez lo condenó a un régimen de prisión domiciliaria de hasta 12 años, acompañado de inhabilitación para ejercer cargos públicos durante ocho años. La defensa ya anunció que apelará el fallo.

Tensiones diplomáticas por disputa fronteriza con Perú

El presidente Gustavo Petro rechazó de manera contundente el reconocimiento peruano sobre la isla Santa Rosa en el río Amazonas, argumentando que la declaración viola el Tratado de Río de Janeiro de 1934. Asegura que Colombia ha sido históricamente excluida del acceso al Amazonas y pedirá diálogo mediante una instancia binacional en septiembre.

Marchas en apoyo al expresidente Álvaro Uribe Vélez

Miles de personas marcharon en varias ciudades de Colombia para apoyar al expresidente Álvaro Uribe Vélez tras su condena por soborno a testigos y fraude procesal. La movilización reunió a más de medio millón de ciudadanos.

Acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia en Washington

Azerbaiyán y Armenia firmaron un histórico acuerdo de paz mediado por Estados Unidos en la Casa Blanca. El presidente Trump calificó el pacto como un impulso hacia la paz y nuevas oportunidades económicas, aunque persisten algunos desafíos en su implementación

Reino Unido y Alemania sellan el histórico Tratado de Amistad y Cooperación de Kensington

El 17 de julio de 2025, Reino Unido y Alemania firmaron el Tratado de Kensington, su primer acuerdo importante desde la Segunda Guerra Mundial. El tratado, firmado por Keir Starmer y Friedrich Merz, incluye cooperación en defensa, manejo conjunto de conflictos como la guerra en Ucrania, tecnología militar, facilidades de movilidad y una futura conexión ferroviaria directa.

Trump recibirá a Putin en Alaska el 15 de agosto para discutir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente Donald Trump anunció que se reunirá con Vladimir Putin el 15 de agosto en Alaska, en la primera visita oficial de Putin a EE. UU. en diez años, para explorar un posible fin al conflicto en Ucrania, incluyendo intercambios territoriales como parte de las negociaciones.